Psicoterapia para Adolescentes
en Puerto Varas

Acompañando a los jóvenes en su camino hacia la confianza y el equilibrio emocional.

¿Qué es Ecoterapia?

La ecoterapia, también conocida como terapia verde, es una práctica terapéutica basada en la interacción con la naturaleza para promover la salud mental y física. Integra actividades al aire libre, como caminatas conscientes, jardinería o baños de bosque. Busca restablecer el vínculo innato entre el ser humano y su entorno natural, fomentando el bienestar individual, colectivo y planetario.

Desde un enfoque clínico, la ecoterapia no solo ofrece un escenario alternativo a la terapia tradicional, sino que también modifica las dinámicas terapéuticas, favoreciendo un contexto experiencial que facilita la regulación emocional, la autoexploración y el fortalecimiento del sentido de pertenencia. La compasión, tanto hacia uno mismo como hacia el entorno, es un pilar esencial de este enfoque, promoviendo una relación respetuosa y recíproca con la naturaleza.

Ecoterapia Puerto Varas

Detalles del servicio

  • Duración de la sesión: 50 minutos.

  • Modalidad: Presencial en Puerto Varas o alrededores.

  • Costo: $50.000 (presencial) 

Más allá de mí, de ti, de nosotros: Reconexión con la Naturaleza para la Salud del Planeta

En un contexto global de crisis ecológica, la reconexión con la naturaleza a través de la ecoterapia en Puerto Varas no solo representa un beneficio individual, sino también una urgencia colectiva para la preservación del medioambiente. La psicoterapia basada en la naturaleza no solo fomenta el bienestar personal, sino que también incentiva una conciencia ecológica profunda. Diversos estudios han demostrado que el contacto recurrente con la naturaleza aumenta los comportamientos proambientales y la disposición a proteger los ecosistemas. Desde una perspectiva de reciprocidad, el equilibrio psicológico y emocional del ser humano está intrínsecamente vinculado a la salud del planeta. Al fortalecer nuestra conexión con la tierra y desarrollar una actitud compasiva hacia el entorno, podemos contribuir activamente a la restauración de los ecosistemas y a la regeneración de nuestra propia salud mental.

Beneficios de la Ecoterapia

  • Reducción del Estrés y la Ansiedad:Estudios han demostrado que la exposición a entornos naturales disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y promueve una sensación de calma y relajación.
  • Mejora del Estado de Ánimo:El contacto con la naturaleza estimula la producción de serotonina, contribuyendo a la reducción de síntomas depresivos y al incremento de sentimientos de felicidad.
  • Desarrollo de la Autocompasión y la Resiliencia Emocional:Estudios han demostrado que la exposición a ambientes naturales fomenta una mayor capacidad de introspección y regulación emocional, lo que permite a los pacientes desarrollar un diálogo interno más amable y fomentar la resiliencia en situaciones adversas.
  • Aumento de la Conciencia Relacional y el Vínculo con el Entorno:La teoría del apego sugiere que los vínculos seguros pueden formarse no solo entre personas, sino también con la naturaleza. La integración de ecoterapia y mindfulness relacional permite a los pacientes desarrollar una relación más profunda y significativa con su entorno, fortaleciendo su sentido de interconexión con la vida.
  • Aumento de la Concentración y Creatividad:Actividades como el Shinrin-Yoku o “baño de bosque” ha mostrado mejoras en la atención y la creatividad, facilitando la claridad mental y la resolución de problemas.
  • Fortalecimiento del Sistema Inmunológico:La inhalación de fitoncidas, compuestos orgánicos liberados por las plantas, puede potenciar la actividad de las células Natural Killer, esenciales en la defensa contra enfermedades.

Ecoterapia: A veces el mejor lugar para sanar está afuera

ecoterapia en puerto varas

Agenda hoy tu sesión de Ecoterapia en Puerto Varas y empieza a trabajar tu bienestar en contacto con la naturaleza.

ecoterapia en puerto varas
¿Cómo funciona una sesión de ecoterapia y mindfulness?

Durante la sesión, integro técnicas de mindfulness relacional y compasión con la naturaleza. Puede incluir caminatas conscientes, respiración guiada o reflexión en espacios abiertos, siempre en un entorno seguro y adaptado a tus necesidades terapéuticas.

No, cualquier persona puede beneficiarse de esta práctica. Te guiaré en cada paso para que aprendas a conectar con la naturaleza y contigo mismo/a de manera progresiva y sin presión.

No, la ecoterapia es un enfoque complementario a la psicoterapia tradicional. Se adapta a cada persona y puede combinarse con sesiones en consulta según los objetivos terapéuticos.

Si te sientes desconectado/a, estresado/a o buscas una forma más integral de abordar tu bienestar emocional, la ecoterapia puede ser una excelente opción. En una primera consulta, evaluaremos juntos/as si este enfoque se adapta a ti.

Solo necesitas ropa cómoda, calzado adecuado y una mente abierta a la experiencia. Dependiendo de la actividad, te sugeriré otros elementos como una manta para sentarte o una libreta para escribir reflexiones en caso de que así lo quiera